Descripción

Nombre científico: Hylocereus trigonus.

Familia: cactaceae.

Descripción: es un exótico fruto, aunque no es originaria de Perú, crece en nuestra selva y en la América tropical, existen dos versiones de esta fruta, roja y amarilla. La de variedad roja se cultiva en México, Nicaragua y Vietnam, la amarilla es la que se encuentra en Perú además de Colombia, Venezuela, Ecuador.

Origen: su origen es centroamericano y se distribuye en Colombia, Venezuela, Uruguay, Costa Rica, Brasil, Panamá, México, Curazao.

Forma: ovoide.

Sabor: dulce.

Color: amarillo y rojo.

Tamaño: La roja mide 120 mm de largo y 75 de diámetro, la amarilla mide 90 mm aproximadamente y tiene un diámetro de 65 a 70 mm.

Uso: la fruta se puede consumir fresca o procesada, en la industria se puede utilizar la pulpa de la pitahaya para fabricación de gelatinas, helados, yogures, mermeladas, jaleas o refrescos.

Otros nombres: pitaya, cardo ananás, pitaja, flor del cáliz.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Helado de Pitahaya

Yogur griego con pitaya